Editorial Relieve - logotipo H-Bco

Más preguntas cortas

I

Para Rowland, ¿hay algún concepto más importante que la libertad? La dignidad.

¿Y eso? Porque sin dignidad no te puedes mirar al espejo y respetarte a ti mismo.

¿La dignidad es más importante que la vida? Desde una perspectiva ética, sí. Al menos para mí.

Define en pocas palabras qué es para ti la dignidad… Que alguien se respete a sí mismo. A partir de esa premisa, uno tiene que proyectar hacia el exterior ese pensamiento y actitud para que le respeten y le valoren.

¿De dónde surge la dignidad humana? De nuestra propia consciencia. Cuando apenas tenemos cinco años ya sabemos que es el dolor, el frío, el hambre, el cariño y la felicidad. Sabemos que hemos nacido y quienes son papá y mamá o que vivimos en un planeta al que hemos llamado Tierra, y antes de finalizar la última etapa de nuestra infancia, admitimos que algún día moriremos. Todos esos recuerdos y esas piezas que hemos construido a través de los estímulos externos que hemos recibido forman nuestra estructura más básica de pensamiento racional y de las emociones humanas. Y su sumamos nuestra personalidad, cultura, conocimientos y experiencia, terminamos construyendo el concepto de dignidad, que es una protección contra las agresiones externas y el concepto que uno tiene de sí mismo.

¿Es fácil perder la dignidad? Si no te sabes valorar, sí.

¿Puedes poner un ejemplo de pérdida de la dignidad? Que te contraten sin contrato para trabajar de camarero en una terraza en primera línea de playa, y a última hora te obliguen a limpiar los baños.

¿Te ocurrió? Sí.

¿Y limpiaste los baños? No, por supuesto que no.

¿Y qué pasó? Me despidieron.

¿Y eso es legal? Creo que no…

¿Y en la entrevista de trabajo no te comentaron que tenías que limpiar los baños? No, y al cabo de varias semanas, cuando me dieron las nuevas indicaciones, les dije que yo no hacía los baños y me despidieron.

¿De verdad que no te comentaron cuales serían tus funciones? La entrevista de trabajo sería una jornada de seis horas de trabajo.

¿Les has demandado?

¿Y qué va ocurrido? Que perderán la demanda y tendrán que indemnizarme.

II

¿Qué opinas de la eutanasia? Que estoy a favor si se cumple ciertos requisitos legales y médicos.

¿Cuáles deberían de ser esos requisitos? Evitar el sufrimiento del paciente.

¿Y qué requisitos legales deben de cumplirse? Que el paciente hubiera firmado ante notario su testamento vital y en caso de alguna enfermedad o accidente y fuera mayor de edad y estuviera asesorado, le podrían aplicar la eutanasia.

¿Sabes el significado etimológico de la palabra eutanasia? Buena muerte.

¿Qué le inyectan al paciente para que muera? Si no estoy mal informado… Tiopental sódico, que provoca una rápida pérdida del conocimiento. Bromuro de pancuronio, que causa parálisis muscular. Y cloruro de potasio, que produce un paro cardiaco.

¿Y quién debe de administrar esos fármacos? Personal sanitario.

¿Puede morir el paciente en su casa? No lo sé, en teoría hay que estar ingresado en un hospital.

¿Crees que si alguien se quiera suicidar deberían de aplicarle una eutanasia clínica? Uff, no estoy capacitado para responder a esa pregunta. Pero ya te adelanto que, a menores de cincuenta años, ni lo plantearía en el Congreso.

¿Qué opinión tiene de los conservadores que dicen que solo Dios puede quitar una vida? Les diría que se callasen, y que actualicen su sistema operativo.

¿Y qué opinión tienes de los socialistas y de otras formaciones políticas de extrema izquierda con respecto a la eutanasia? Les diría que no fueran tan frívolos.

III

¿Gustos musicales? Desde salsa y bachata hasta la música barroca italiana…

¿Qué es para ti la música? Un milagro que hace que nuestras vidas sean más enriquecedoras.

¿Sin música escribirías? No.

¿Nada? Nada no, pero jamás hubiera escrito los cuentos que tengo o los textos descriptivos de las novelas de Rowland.

¿Películas favoritas? El último mohicano, Bailando con lobos, Los puentes de Madison…

¿Libros? Sin son de lengua española: Luna de Lobos, de Julio Llamazares. Pequeño teatro, de Ana María Matute. El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez…

¿Y de autores extranjeros? Crepúsculo, Stephanie Meyer. La Historia interminable, de Michael Ende…

Dime otras tres películas… El hombre que conocía el infinito, El gladiador o Bravehear.

¿Teatro o cine? Son dos formatos muy diferente, por lo tanto, teatro y cine.

¿Lees ensayo? Ahora nada.

¿Cuántos libros has leído desde tu formación? Más de mil libros.

IV

¿Cuáles son tus colores favoritos? Blanco, azul marino, tonos marrones.

¿La comida favorita Rowland? Macarrones a la boloñesa, espaguetis con atún y gambas, paella…

¿Un postre? Tarta de queso y la tarta de mousse de fres.

¿Un helado? El Haagen-Dazs de fresa.

¿Una bebida? La horchata natural.

¿Para comer? Agua.

¿Y el desayuno? ColaCao sin azúcar ni sacarina.

¿Para escribir vas en pijama o vestido de calle? Pijama.

¿Deporte? Ahora nada, algunas flexiones inclinadas, y ya.

¿Caminas?

¿Cuántos pasos al día? Más de diez mil pasos, es parte de mi rutina.

¿Antes practicaba algún deporte? Hace años, ciclismo y escala urbana.

Tus planes de futuro… Seguir escribiendo, ordenar todo lo escrito y disfrutar de la familia.

Noly Salgado, editora.

Denia, 27 de abril de 2023

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.