I
Tendrán tantas ramificaciones positivas y negativas para Rowland, la editorial, lectores, perjudicados literarios y mediáticos (Irene y Pablo), y para cualquiera que se vea en la necesidad de opinar, que me resulta imposible exponer en un folio todas las variantes principales y secundarias. Lo que sí puedo certificar es que la publicación de MANTIS RELIGIOSA generará tanto ruido que el primer libro de Rowland se verá trasformado en un fenómeno editorial y mediático sin precedentes en España.
Y antes de continuar haré un paréntesis. Voy a dejar por escrito, que la consecuencia “negativa” para Rowland es que tendrá que salir de su anonimato y su vida habrá cambiado para siempre. Al resto de colaborador@s de RELIEVE y a las editoras, la situación también les habrá cambiado la vida. Con lo cual, las ramificaciones negativas, en realidad, tienen una naturaleza positiva y de consecuencias imprevisibles. Rowland, sí o sí, tendrá que salir de su biblioteca para presentaciones y firmas de libros: una forma de obligarlo a socializar y de que le dé la luz del sol, ya que ahora permanece encerrado escribiendo y colaborando en la creación del DRIVE. Y, para las editoras, las ramificaciones negativas serán más trabajo, más exigencias con el público, más exposición, más responsabilidades (si es que se pueden tener más responsabilidades de las que ya sufrimos y soportamos para que todo salga perfecto cuando abramos las puertas de RELIEVE). En resumen, que, dentro de varias semanas, seremos observados con lupa y microscopio; y tendremos que tener, a través de la editorial, una presencia discreta en las redes sociales y seguir manteniendo la calidad de cada uno de los libros que publiquemos.
II
Con relación a las ramificaciones negativas de Irene Montero y don Pablo Iglesias, les pediría (y quizá ocurra) que se lo tomen con calma, ya que MANTIS RELIGIOSA pertenece a una pentalogía que es una obra de teatro extensa en la que se verán reflejados (y el único propósito de Rowland y de la editorial es entretener y emocionar al público que asista atónico al teatro). Por lo tanto, tomad asiento y contemplad los cinco actos de vuestras propias siluetas y sombras, para así reflexionar sobre vuestra existencia política y humanística.
No obstante, no esperamos nada bueno de los personajes principales de MANTIS RELIGIOSA y de sus lacayos o de quienes se sientan ofendidos por el atrevimiento de Rowland y la osadía de RELIEVE por la publicación de una novela de ficción dentro del marco que toda la izquierda española ha defendido (la LIBERTAD DE EXPRESIÓN) cuando les beneficiaba. Pues ahora, en un ejercicio ético de coherencia y responsabilidad, también deberían defender con los mismos argumentos a Rowland y a la EDITORIAL.
III
Si atendemos a la anterior premisa que habéis leído en los puntos I y II, las consecuencias mediáticas de la publicación de MANTIS RELIGIOSA dejarían de ser una suposición y pasarían a ser una certeza. Por lo tanto, MANTIS RELIGIOSA será la primera onda expansiva que provocará un sunami de consecuencias previsibles e imprevisibles. El resto de ondas expansivas vendrán con la publicación de CULPABLE (la novela en la que el protagonista es el presidente de España, Pedro Sánchez Castejón, que fallece en un accidente con el FALCON, aunque en realidad no muere, porque el concepto de la muerte y de la vida son relativos). Las otras ondas expansivas vendrán con TRAIDORES, CROWS, MÁSCARAS Y LUTO, SALVAJES y KARMA NEGATIVO.
Antes de continuar con las especulaciones sobre los detalles que tendrá la repercusión de MANTIS RELIGIOSA en la editorial, en Rowland o en los lectores y, por extensión, en el resto de la sociedad, necesito retroceder un año y poneros en perspectiva para trazar un marco conceptual y cronológico de las distintas opciones que hemos recibido del proyecto MANTIS RELIGIOSA. Voces negativas y positivas que enriquecerán este relato y que nos han llevado hasta el umbral de RELIEVE. Y es que, entre dudas e inquietudes, las puertas las vamos a abrir en unos días; y sabremos, sin especulaciones ni certezas absolutas sobre el papel, si todo nuestro trabajo, ilusiones o cálculos darán los resultados que creemos que va a dar la publicación de MANTIS RELIGIOSA.
El primer dato revelador es confesar que, de todo el núcleo interno de RELIEVE, yo sería la más escéptica. Una actitud que mantuve durante los primeros y últimos meses del proyecto y que ayudaría a mejorar MANTIS RELIGIOSA. Los motivos eran dos: demasiado contenido de política y que distorsionaba el enfoque y desarrollo de la trama principal. Conclusión: MANTIS RELIGIOSA era una novela que no funcionaría a los niveles a los que va a funcionar cuando salga a la venta. Mis dudas y temores eran un planteamiento racional que se sostenía por las anotaciones de Noly Salgado y por una intuición que nunca me ha fallado. Al final, junto a Luis Trébol, Mari Ángeles Navarro y Noly Salgado, le hicimos ver al autor que esas cien primeras páginas deberían sufrir un cambio radical. Antes de esa intersección, puso todas las piezas sobre la mesa y, tras una reunión entre Mari Ángeles Navarro y Noly Salgado (que es quien más ha leído y analizado MANTIS RELIGIOSA) y gracias a la actitud positiva de Rowland, reescribió los primeros doce capítulos. A partir de ese momento, mi percepción de la novela y de todo el proyecto de RELIEVE, cambiaría para siempre. Ahora sí tenía la certeza de que MANTIS RELIGIOSA iba a ser un superventas (y no por los personajes, la polémica y el morbo, que también, sino por la trama romántica/erótica y la calidad literaria que había imprimido en esas páginas y su nuevo enfoque: una estructura dual de cotilleo y temas de chicas con referencias de temas políticos esparcidos en las primeras trescientas páginas, y muchos giros de guion que enriquecen la lectura). Una suma total de características positivas que atraparán a cientos de miles de mujeres y hombres de distintas edades, ya que la electricidad necesaria para que el mecanismo invisible de una editorial y sus lectores funcione es la calidad de los libros que publica.
En ese tránsito hacia mi conversión, guardé silencio y hablaba cuando debía hacerlo. De mi entorno, nadie, salvo mi hermana, su marido y su hijo, sabían nada de MANTIS RELIGIOSA. Por el contrario, Noly Salgado (por poner lo opuesto a mi discreción) sí compartiría con su entorno el proyecto de la editorial y, por extensión, de MANTIS RELIGIOSA. Un ofrecimiento del que recibiría opiniones contrarias en las que transmitían que había personas (algunas por cuestiones o prejuicios ideológicos) que no veían el proyecto; y otras no percibían el proyecto en toda su magnitud (muy probablemente, porque no tenían acceso a la web ni al DRIVE de la editorial) o sencillamente no lo veían. Lo que sí es cierto es que, si los invitaba a las oficinas de Alicante y veían la web en un monitor de 32 pulgadas y el contenido del DRIVE y se establecía una pequeña conversación, las opiniones eran todas positivas, y llegaban al asombro más absoluto. También es cierto que los motivos de tanta negatividad obedecen a los meses que habían transcurrido a causa de todos los problemas que han ido surgiendo y a las múltiples capas del nuevo contenido que hemos generado para la web y el DRIVE (aun así, insisto, cuando alguien del entorno de Noly Salgado había sido pesimista o había actuado con indiferencia, al ver la web y todo el contenido para la campaña publicitaria con sus distintos enfoques, se quedaban sin palabras). Pasaban los meses, y el DRIVE ya tenía suficiente volumen para ir buscando publicistas y agencias que gestionasen todo el proyecto en las redes sociales. Pero, por distintos motivos que desconocemos, muchas agencias de marketing digital con las que contactamos no supieron ver la escala real del proyecto, hasta que encontramos quienes sí vieron todo el ruido que íbamos a hacer con la publicación de MANTIS RELIGIOSA. La última anécdota que voy a dejar en este párrafo es el interés que despertaría la publicación de RELIEVE en un responsable de SEUR. Él sí vería las implicaciones comerciales, económicas y literarias, e incluso sociales y políticas, de todo el proyecto (por desgracia, no llegamos a un acuerdo beneficioso para RELIEVE, y será CORREOS EXPRESS la empresa que se encargue de toda la logística de MANTIS RELIGIOSA).
IV
Continuando con el hilo anterior, llegamos al tema que nos preocupa, y el motivo por el que estoy escribiendo esta carta. Desde la editorial, creemos que las repercusiones de MANTIS RELIGIOSA en términos comerciales y literarios van a ser toda una revolución (siento volver a incidir en esa misma percepción conceptual que he desarrollado en los anteriores párrafos; el problema es que soy supersticiosa, y la educación católica que recibí de pequeña tiene la culpa, y esa repetición que estructura esta carta equivale a cuando rezas y pides que tus plegarias se cumplan). Es cierto, ahora estamos convencidos de que una novela que pertenece a una pentalogía en la que Irene Montero y un Pablo Iglesias fallecido son los protagonistas no se encuentra todos los días en los escaparates de las librerías o en la web de una editorial independiente que únicamente publica textos narrativos, y será un éxito literario y comercial que hará posible que recuperemos toda la inversión económica y las miles de horas por las que no hemos recibido ninguna remuneración. Aun así, pido a los dioses que todo salga bien y que se cumplan nuestras expectativas.
A partir del anterior párrafo, cualquier acontecimiento es previsible e imprevisible. Habrá quienes digan que Rowland, a través de MANTIS RELIGIOSA y RELIEVE, está monetizando el desprecio y el odio hacia Irene Montero y don Pablo Iglesias (son argumentos tan válidos como absurdos, ya que vendrán de quienes han dividido a la sociedad y han extendido el odio y tienen las manos manchadas por la corrupción y el latrocinio de las arcas públicas o de sus lacayos). Mi opinión personal es la siguiente: Irene Montero y don Pablo Iglesias son quienes se han expuesto y, por lo tanto, los que tienen que soportar las consecuencias mediáticas y, en este caso, literarias. Igualmente, dentro de la pestaña PRENSA, hay suficiente información para responder a todas las preguntas que los afectados se hagan, y también para las del público o el resto de implicados.
Con respecto a las consecuencias legales, desconozco si las habrá (supongo que sí, e irán contra la editorial con la falsa excusa que sustentarán a través del Código Penal para obtener un beneficio económico). Desde aquí, les pido que reflexionen para que no hagan una vez más el ridículo y les suponga pagar los costes procesales, que será publicidad gratuita para RELIEVE y para Rowland; ya que les recuerdo a Irene Montero y don Pablo Iglesias que hagan memoria de todas las ocasiones en las que han defendido la libertad de expresión (en cualquiera de sus líneas creativas y contextos) cuando los perjudicados eran políticos de extrema izquierda, sindicalistas, raperos, titiriteros, feminazis o cualquier otra tribu urbana a las que pertenecen por razones ideológicas e intereses comunes. Al final, la calidad literaria de MANTIS RELIGIOSA y cualquier ataque que reciba Rowland o RELIEVE serán los mejores vectores de transmisión para que la sociedad conozca nuestra editorial y el resto de los libros del autor.
María Fuentes, editora.
Zaragoza, 25 de abril de 2021