I
Hablar del mañana cuando aún no hemos abierto las puertas de la editorial y por lo tanto no hemos vendido un solo ejemplar de Mantis Religiosa puede quedar pretencioso y frívolo, pero esta carta es un pack de osadía, riesgo, agradecimiento y esperanza para todo el equipo de RELIEVE. Con lo cual, desde una ambiciosa y humilde actitud y pensamiento, me atreveré a hablar de los años venideros y de esa sombra alargada que ya proyecta. Y es que, si hay unos rasgos que nos definen y caracterizan por las discusiones creativas, técnicas y tácticas a las que nos hemos enfrentado, son la valentía, el peligro, la reflexión más crítica y la ilusión más extrema, envueltas en un lazo de prudencia y optimismo, para llevar a tierra firme el proyecto RELIEVE y, por extensión, el proyecto MANTIS RELIGIOSA.
Un proyecto en el que hemos invertido miles de horas de trabajo (desde antes de que la editorial fuera una S.L. o un extenso folio en blanco hasta lograr toda una arquitectura de belleza y funcionalidad). Las primeras fases de la génesis de RELIEVE serían conversaciones al anochecer, alguna presentación de textos o conocer al autor. Después vendrían más conversaciones entre bastidores para determinar la viabilidad literaria y económica de una editorial que únicamente estaba en nuestras mentes. Ya habían pasado cinco años desde que María Isabel Vázquez conociera al autor de Un asunto literario y de Nido de Cuervos o de Relojes de Arena (una novela que se transformaría en una trilogía inacabada). En aquellos años, Rowland tenía un problema: nunca había terminado una novela. Y, por las conversaciones que he mantenido con él, los relatos, poemarios, libros de cartas y cuentos infantiles serían los que lo salvarían de la locura. Descubiertas sus penurias y debilidades, la clave para terminar Mantis Religiosa estaría en dominar antes otros géneros literarios de menor extensión, y así lo hizo. En apenas cuatro años, tenía escritos treinta cuentos infantiles, diez libros de poemas que no llegaban a las cien páginas, cinco libros de relatos y tres libros de cartas (Laura, Relojes de Acuarela o Tinta y Papel). En paralelo, comenzaría a escribir una pentalogía ambientada en unos laboratorios en el año 2050 en el norte de California. También empezaría Traidores, que sería una extensión prolongada de su creatividad que culminaría con la pentalogía de Mantis y Culpable (la última novela que está escribiendo).
María Isabel Vázquez tuvo razón: Rowland era el propietario de la mina de oro más grande de la Tierra, y nosotros habíamos adquirido los derechos de explotación comercial. Un proyecto en el que hemos invertido cientos de miles de euros en metálico y en horas de trabajo para hacer realidad lo que antes era una asociación de ideas abstractas y concretas que fuimos ordenando y que se materializaron en las escrituras de la sociedad, la web, las redes sociales, el contenido del DRIVE para los distintos enfoques de la campaña publicitaria de MANTIS RELIGIOSA, y todas las lecturas, análisis y correcciones de la primera novela Rowland.
II
Ya hemos dado las gracias en un sentido formal e informal, pero es necesario repetir las causas del nuevo enfoque que Rowland daría a sus textos literarios, al coincidir por azar (y en parte de manera programada, por los propios políticos que habitan en España y ciertos sectores de la sociedad, desde lo ocurrido desde el año 2017), ya que le suministraron acontecimientos, imágenes y declaraciones que serían fuentes de inspiración y protesta e indignación de Rowland, quien supo transformar toda esa rabia en textos literarios con un trasfondo o contenido político. Antes de levantar ese nuevo muro esférico y creativo, todos los argumentos de sus libros con los que había trazado y construido sus relatos, cuentos infantiles o novelas estaban en otra esfera creativa, libres de toda contaminación ideológica y social.
Para quienes formamos el núcleo interno de RELIEVE, sería una sorpresa en sus términos más absolutos que Rowland estuviera escribiendo ensayos y novelas con elementos políticos y sociológicos y no dijera nada hasta pasados muchísimos meses. Al enterarnos, nos descolocó, ya que jamás habíamos pensado que escribiría ese tipo de libros. Y en nuestros esquemas no entraba la publicación de obras de esa naturaleza (aunque fueran novelas). Aun así, al final, cuando ya nos había confesado sus giros creativos, nos diría los motivos personales que le llevarían a escribir TRAIDORES. Y resultó que Rowland tenía razón, y que su nuevo enfoque y desarrollo creativo hicieron que el proyecto RELIEVE fuera más ambicioso, al adquirir una magnitud que nos ha llevado a apostar nuestro patrimonio a una sola partida de ajedrez.
Y, a fecha de hoy, RELIEVE no tiene actividad comercial, y todas las sumas han sido negativas (una inversión económica que ha excedido nuestras estimaciones más pesimistas). En estos momentos, la tesorería de la editorial se resiente de tantos meses de tránsito hacia el éxito, el reconcomiendo literario y comercial será inevitable. Una recompensa merecida para todo el equipo en su conjunto después de tantas inquietudes, lágrimas y dudas; o por el tiempo y el trabajo invertido, que se ha ido traduciendo en un proceso técnico y creativo maravilloso y en ocasiones inesperado, hasta lograr lo impensable (ya que llegó un momento que creíamos que no lo lograríamos, que supondría la ruina económica y emocional). Y aquí estamos, a pocas semanas de tener el libro en papel en nuestras manos y de celebrarlo.
Al reflexionar en distintas etapas del proyecto y analizar los problemas a los que nos enfrentábamos, creíamos que habíamos pecado de movernos por unos parámetros tan extremos de belleza, perfección y lujo que esas toneladas de exigencias, vanidad e ilusiones derivarían en un irracional ímpetu por lograr lo exclusivo y las calidades más elevadas (web, redes sociales, el DRIVE que contenía los distintos enfoques de la campaña publicitaria para la primera publicación de RELIEVE y los interminables filtros que estaba pasando Mantis Religiosa) que caerían sobre la editorial hundiendo todo el proyecto y llevándonos a la ruina más absoluta. Sin embargo, al final lo hemos logrado; y el público sabrá reconocer y valorar, a través de estas cartas y de la primera novela de Rowland o del resto de elementos de RELIEVE, que nuestro trabajo y resultados merecen su reconocimiento y gratitud.
III
Y ahora me falta escribir la última parte de esta carta, que quizá sea la más difícil, porque hablar del futuro de un pequeño negocio que aún no ha abierto sus puertas no es muy recomendable. No obstante, pensamos que ya está justificado, después de tantas conversaciones que hemos mantenido en estos meses a través de los textos que están alojados en la pestaña PRENSA. Por otro lado, quizá siga siendo imprudente, incluso tenga en mi pensamiento trazas de arrogancia por la temática y el título elegido; pero voy a seguir escribiendo, ya que tan solo soy un chaval con el aspecto de un viejo que ha vivido la mayor aventura de su vida y sigue soñando. Lo que sí es innegable es que todo lo que nos hemos propuesto desde que conocimos a Rowland y llegamos a un acuerdo con él, que se ha cumplido.
Y en las fechas en las que estamos, tan solo nos queda terminar la planificación de la campaña publicitaria y el contenido de todo el DRIVE para elegir las imágenes y realizar los borradores para los distintos muros de las redes sociales de RELIEVE y de Rowland. A partir de aquí, queda especular y preguntarme dónde estaremos dentro de cinco años. Supongo que, por la curva de resultados y las estimaciones más optimistas que estamos manejando con respecto a las ventas de la pentalogía de Mantis Religiosa, CROWS y CULPABLE (que son los libros más polémicos que vamos a publicar, junto a TRAIDORES), nos espera una gran facturación y la oportunidad de ir entrelazando con otros proyectos literarios de Rowland que ya están escritos, y que también irán teniendo un gran impacto comercial y literario fuera de nuestras fronteras; una predicción que, de cumplirse, hará posible que RELIEVE se adentre en otras áreas artísticas: teatro, cine, música y otros mercados que no voy a nombrar por prudencia. Una expansión hará que nuestra editorial se transforme en el GRUPO RELIEVE.
Antonio Fernández, editor
Granada, 5 de abril de 2022