Independiente y apolítica que va a publicar Mantis Religiosa por varios motivos. Y, aunque no estamos obligados a dar explicaciones, creemos que son oportunas para acallar reproches, señalamientos y críticas maliciosas; consecuencias inevitables por las polémicas que va a generar nuestro primer lanzamiento.
El primer motivo para publicar Mantis Religiosa está basado en la libertad de prensa; un derecho amparado por todas las constituciones de Occidente. En otro comunicado, ya dejamos constancia de que Mantis Religiosa es un análisis aséptico y una crítica social, política y económica que abarca todo el espectro ideológico de España. Un estudio con datos e información rigurosa que deja en mal lugar la gestión del Gobierno socialista y, por extensión, muestra el oportunismo e hipocresía o maldad del resto de organizaciones culturales, políticas y sindicatos que parasitan las arcas públicas; estructuras que se nutren de los impuestos de todos los ciudadanos que viven o visitan España. Por lo tanto, el oficio de los editores, prensa y youtubers es aportar su visión crítica contra el exceso de poder que acumulan los políticos y su actitud despótica; que se traduce en un despilfarro de los recursos limitados de los que dispone España, y por los que pagamos al año más de treinta mil millones de euros en intereses.
El segundo motivo por el que Relieve se verá implicado en una polémica de consecuencias imprevisibles ha sido que Mantis Religiosa (más allá de su calidad literaria y estructura narrativa) es una novela urbana con una frescura que agradecerá el lector. Sus páginas son irreverentes y provocadoras, capítulos que incitan a la reflexión y a gritar. A sentirnos indignados y a protestar. Al leer algunas de las páginas, aceptaremos la posibilidad de una solución viable que aporta Sara Meyer. Y es cierto, la novela de Rowland ha traspasado los márgenes de lo establecido en el ecosistema de la edición en España, ya que el autor ha elegido a Irene Montero y Pablo Iglesias (personas reales) para desarrollar los personajes principales de su novela, realizando un ejercicio literario de hiperrealidad que nunca se ha visto en las magnitudes expuestas; para que los lectores de cualquier ideología, gustos o nivel cultural puedan y deban juzgar sin temor ni sesgo ideológico o fanatismo lo que han percibido al leer Mantis Religiosa.
Antonio Fernández, editor.
Granada, 15 de enero de 2022