I
Se dividen en dos categorías. La primera parte son los conceptos de silencio, empatía, detallismo, perfección y entrega. Parámetros que conllevan observación, análisis y conclusiones que se establecieron antes de presentar el primer proyecto literario y que se respetarán siempre (ya que el resultado final de cada uno de los libros que publiquemos tienen que transmitir el resto de valores que definen a Relieve: belleza, tradición, lujo y exclusividad, entretenimiento, pensamiento crítico y humanismo). Por lo tanto, los textos literarios que se publiquen (ya sean novelas, cuentos infantiles, poemarios o relatos) asombrarán a los lectores y no dejarán indiferente a nadie. Un conjunto de características que forman puntos de unión y de guía para todo el equipo y para l@s lector@s de Rowland.
Para nosotr@s es una obviedad; aun así, voy a dejar constancia de que todos los parámetros anteriores, para el equipo de Relieve, son parte de su identidad, dado que lo tenemos muy interiorizado y somos conscientes de que representan las directrices comunes que nos unen y que hacen posible que las asociaciones y sinergias que surgen en la editorial se traduzcan en una máquina eficiente con resultados innegables que se muestran en todo el proyecto de Relieve y, por extensión, de MANTIS RELIGIOSA. Desde aquí, les doy las gracias una vez más a tod@s l@s colaborador@s por hacer posible lo imposible. Una comunidad de técnicos y artesanos que va a presentar un producto único, que hemos desarrollado a partir de materia prima que no es de nuestra propiedad (puesto que los libros de Rowland, aunque tengan un autor, sin la entrega y complicidad de todos los departamentos implicados directa o indirectamente, no estarían a la venta en la web y librerías, porque no habrían cumplido los parámetros del anterior párrafo). Y el resultado final es transmitir, a calidades extremas, belleza, tradición, lujo y exclusividad, entretenimiento, pensamiento crítico y humanismo.
II
Si nos remontamos a cuando María Isabel Vázquez llegó a un acuerdo con Rowland, el objetivo final que se propuso sería ofrecer un producto exclusivo y de máxima calidad donde el lujo sería nuestra divisa. Para conseguirlo, al margen de tener unos manuscritos únicos e innovadores, éramos conscientes de todo el proceso por el que tenían que pasar los libros de Rowland (el mejor papel, la mejor tinta, un tamaño de tipografía con el que no hiciera falta una lupa para leer la novela, una portada superexclusiva, un texto de la contraportada que resumiera toda la novela y que despertase la curiosidad del público, unas páginas de presentación bien estructuradas en forma y contenido y, por último, una novela atractiva, dinámica y sin errores lingüísticos, narrativos o extraliterarios). Esa ha sido nuestra sana y enfermiza obsesión. Algunos lo llaman “control de calidad” o “filtros de calidad”; lo importante era y es cumplir con los máximos requisitos que nos propusimos con la creación de la editorial y de las venideras publicaciones cuando apenas era un borrador de sus cimientos. De lo contrario, no existiría Relieve, porque no tendría sentido publicar los libros de Rowland si no hubieran sufrido todo el proceso de lecturas, análisis y corrección o modificaciones, hasta dejarlos pulidos. Fueron requisitos establecidos entre la editorial y Rowland y, sí o sí, había que cumplirlos. Si no, nos engañaríamos a nosotros mismos; pero no al público más exigente, que es quien tiene la última palabra.
Ahora ya sabéis que, antes de la creación del equipo de trabajo, establecimos cuál sería el enfoque y la filosofía que proyecta la editorial sobre sí misma (libros que publicar y equipo de trabajo) y que reflejaría y refleja hacia el exterior (lectores y resto de la sociedad). Si no hay unos principios en los que construir los cimientos de un negocio, no habrá futuro y, si existiera, ese mañana sería un negocio frío y sin alma (en nuestro sector, si hay que señalar uno de los factores negativos que lo definen, son las prisas por publicar, aunque la calidad de sus textos literarios llegue a ser lamentable). Aquí en Relieve el principal objetivo no es aumentar las cuentas de resultados a cualquier precio ético y literario (y escribo estas palabras poco antes de abrir las puertas de nuestra editorial y después de estar más de cinco años trabajando con el catálogo de Rowland sin actividad comercial, lo que ha supuesto una inversión que casi nos lleva a la ruina y que muy pocos se atreverían a realizar o pueden permitirse). Aquí lo importante es nuestra dedicación por la buena literatura: que emocione, entretenga, provoque controversias y que sus textos estén bien escritos, es decir, sin errores narrativos o extraliterarios, ni erratas o faltas ortográficas y de sintaxis. Y en breve esperamos recoger lo que hemos sembrado, igual que esperamos la respuesta de l@s lector@s (l@s únic@s a quienes tenemos que dar explicaciones si fueran requeridas).
Los cuatro párrafos anteriores se podrían resumir en tres palabras que nos definen: honradez, pasión y esfuerzo. Y es que la consecuencia última de tener una editorial es decir que somos mercaderes, pero al menos ofreceremos libros de máxima calidad en nuestro comercio electrónico. Y es cierto que, gracias a los proyectos de MANTIS RELIGIOSA, CROWS o CULPABLE, nuestras estimaciones de ventas serán muy elevadas, no lo vamos a negar: ningún negocio podría mantener las puertas abiertas sin facturación ni ganancias, pero lo que nos diferencia de la competencia es publicar con los parámetros que ya he nombrado. Y nuestro inminente éxito no es especulativo o una creencia urbana, sino una certeza; ya que el motor principal que mueve toda la maquinaria es el concepto de calidad (que he repetido en muchas ocasiones y que está presente en todos los ángulos que forman Relieve y su equipo), y la única causa del éxito de nuestro proyecto está garantizada por esos únicos parámetros: la calidad del producto y un contexto social adecuado para las ventas de la pentalogía de MANTIS RELIGIOSA, CROWS o CULPABLE.
III
La segunda categoría es la de los valores y características positivas que aportamos a la sociedad en su conjunto y a través de la pentalogía de MANTIS RELIGIOSA, CROWS o CULPABLE. En concreto, los siguientes:
- RESPONSABILIDAD SOCIAL
- COOPERACIÓN
- LEALTAD
- HONRADEZ
- BELLEZA
- ELEGANCIA Y EXCLUSIVIDAD
- CULTURA
- CALIDAD NARRATIVA
- CONOCIMIENTO
- ENTRETENIMIENTO
- CREATIVIDAD
- JUSTICIA
- PENSAMIENTO CRÍTICO
- UNA VISIÓN CRÍTICA A LA SOCIEDAD
- Y UNA VISIÓN CRÍTICA AL SISTEMA POLÍTICO DE OCCIDENTE
Aunque también aportaremos otros valores cuando publiquemos los libros de cartas y los cuentos infantiles de Rowland: empatía, bondad, esperanza, gratitud, y otros elementos negativos de los que están construidos los dramas literarios (la soledad, el miedo, el frío, la tristeza y la orfandad). Y es que los cuentos infantiles de Rowland están dirigidos a un público de distintas edades, lo que le permite desarrollar aún más el pensamiento mágico de los más pequeños y crear un vínculo más estrecho entre padres e hijos. En resumen, algunas de las colecciones y cuentos de Rowland tienen una narración y diálogos más complejos para lograr historias más profundas y entrañables.
Con respecto a la pentalogía de MANTIS RELIGIOSA, CROWS o CULPABLE, es cierto que recibiremos el reproche de un sector muy residual y ruidoso de España, al igual que las críticas de algunos medios de comunicación tradicionalistas y de comunicadores digitales que muy probablemente ni se lean el libro (es la parte externa y asumible del proyecto). Y con argumentos frívolos y falaces dirán que es un sacrilegio utilizar los nombres de personas reales y famosas para construir una novela y sacar un beneficio económico. Lo que ocultarán en sus frívolas declaraciones y reflexiones sucias e hirientes es que doña Irene Montero y don Pablo Iglesias son los que hace años se expusieron para que toda España tuviera permiso para la crítica o la burla (sus propias declaraciones frívolas y acusatorias y sus discursos de desprecio o de odio serían un aval, que nos hemos cobrado aquí en Relieve gracias a Rowland). Y si las anteriores palabras no fueran suficiente argumento para justificar lo que no debería justificarse en una sociedad democrática que ha permitido durante años la existencia ideológica de mujeres y hombres tóxicos para el pueblo, otro alegato de defensa es el siguiente: doña Irene Montero y don Pablo Iglesias se expusieron en ese mismo escaparate de lo esperpéntico y el ridículo más insoportable e incomprensible, porque sus objetivos eran llegar a tener poder mediático y político en las diferentes instituciones del Estado y enriquecerse sin importarles el precio personal que tuvieron que pagar para lograr sus fines (una cadena de circunstancias y consecuencias que nos ha llevado hasta aquí).
Para concluir, tengo que dejar constancia de que nos acusarán de subversivas y fascistas. Nos acusarán también de irresponsables e irrespetuosas por publicar la primera novela de Rowland, cuando los primeros irresponsables e irrespetuosos han sido los políticos que gestionan nuestros recursos y los periodistas y comunicadores digitales, que son sus lacayos (personajes siniestros y patéticos que se burlan, amenazan, señalan y manipulan o infunden miedo y extienden el odio contra los que no piensan igual que ellos y ellas). Por lo tanto, en Relieve estamos convencidas de que la aportación literaria que vamos a realizar en España tendrá su impacto en otros países occidentales.
María Fuentes, editora.
Zaragoza, 13 de abril de 2021