Es una novela con un extenso tinte romántico, en el que se expone los matices de la tragedia humana. La soledad, el olvido, la negación, el miedo o la ausencia por una ruptura que tendrá consecuencias inesperadas para dos mujeres que verán unidas una vez más, sus vidas perfectas e imperfectas, y en la que se establecerá las condiciones necesarias para el inicio de una nueva oportunidad.
El autor, a través de un umbral de luz y oscuridad que forman las quinientas páginas, se adentra en otros temas universales que han perturbado a hombres y mujeres desde los albores de la humanidad. La belleza, las relaciones sexuales, la ambición, la familia o la amistad, sin dejar de escribir dos conceptos que no deberían de existir en la Tierra, la envidia y las traiciones. En resumen, la obra de Rowland es una suma de contrastes que ha estructurado gracias a unos diálogos impecables y un contexto de referencias políticas y económicas, para ofrecer un relato asombroso, que en unos años será un clásico de las letras españolas.
Mariángeles Navarro.
Zaragoza, 25 febrero de 2022