EN ESTA ENTREVISTA TE QUIERO

En esta entrevista te quiero preguntar por lo qué llegaste a sentir al escribir la primera frase de Culpable… Sentí asombro y tranquilidad, porque después de leer esas palabras una y otra vez y permanecer en silencio, me dije que había tenido muchísima suerte; ya que tenía la certeza y seguridad de que sería capaz de escribir Culpable.

¿Suerte? Sí, porque esa primera frase que suele terminar en un párrafo no muy largo es la llave que abre el candado.

Y también oficio, ¿no? Sí, claro. Cuando tenía veinte años era imposible que escribiera el inicio de Culpable, pero después de las novelas que he leído y que muchas han sido libros de texto con los que he aprendido a escribir, tengo cierta facilidad para la narración.

Entiendo… Aun así, escribir uno de esos inicios literarios que llame la atención del público no es fácil.

Y más si le imprimes ese tono entre dramático e irónico, y al leer percibes que es una confesión real del presidente de España… Exacto, porque el mensaje tiene que ser impactante, te tiene que atrapar.

Cualquiera se preguntará cómo es posible que te hable alguien que está confesando que ha muerto… Así es, y por ese motivo es un inicio de novela que te atrapa desde la primera frase.

Porque hasta donde sabemos, nadie ha muerto y reaparecido en el cuerpo de un chaval de veinticinco años con una biografía idéntica a la de Izan… Así es.

Imaginación no te falta… Desde niño he sido un soñador, y ahora un nostálgico.

Estructurar una novela a través de los diarios personales de dos personas que se encuentran “atrapadas” en un mismo cuerpo, y que son opuestas, es un guion muy complejo y audaz, con muchos matices y ángulos… Esas eran algunas de las dificultades de escribir Culpable, y que además fuera una historia entretenida. Pero al final, lo he logrado.

Y eso que hay un evidente e inevitable trasfondo político y social… Ya, y admito que son las piezas que más pereza me han dado cuando las he tenido que fabricar y encajar.

Pero Culpable debe tener referencias a temas de política y economía, ya que uno de los protagonistas es el actual presidente de España… Por ese motivo tenía miedo y necesitaba una estructura y formato en el que estuvieran bien encajados esos párrafos y páginas. Y un narrador en primera persona era la única opción viable, y que aplicasen Izan y Pedro, a través de sus diarios personales, durante toda la película que el culpable de que se conocieran sería Buda y que les diera a ambos una segunda oportunidad.

¿A Izan también? Izan iba a morir en su accidente en bici, o peor, quedaría en coma durante años, para no despertar nunca.

¿En serio? Ese era su presente y futuro.

Pero eso nunca sale explicado en la novela… No, pero es evidente que el “castigo” de Izan no sería solo por su relación trágica y romántica con Inma, y esos meses de extrema violencia, antes de ir a la universidad.

Redención… Así es, Izan es el que se merecía una segunda oportunidad.

Y, sin embargo, Izan piensa que está pagando por sus errores y delitos del pasado… Esa podría ser otra interpretación válida; pero insuficiente.

Pues según Izan, Buda tiene un sentido de humor retorcido e inoportuno… Puede que también tenga razón, lo que es innegable que tuvo una segunda oportunidad, y que las intenciones de Buda eran honestas, ya que Izan es una buena persona, a pesar de la violencia que había ejercido con sus propias manos.

Me has roto los esquemas… Lo siento.

No, si me has ayudado a comprender el nivel de complejidad y de las múltiples interpretaciones que puede llegar a tener Culpable… De eso se trata, de que el público se entretenga y reflexione con la historia fascinante que narran los protagonistas, y que está construida con violencia, amor, reflexiones y suaves pinceladas de ironía.

Noly Salgado, editora.

                                                                                                                                                                                              Denia, 14 de marzo de 2024

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.