Editorial Relieve es un espacio independiente y alejado de las prisas, la frivolidad y el ruido, en el que valoramos un oficio atávico y rutinario que se fundamenta en normas lingüísticas y literarias. Un formalismo que en ocasiones infringe y transgrede los límites establecidos para provocar una respuesta y romper así las rígidas y frágiles estructuras académicas y de nuestra sociedad. Aun así, desde nuestra perspectiva y posicionamiento, no negamos que escribir textos literarios es una inversión de miles de horas de documentación y estudio que se traducen en obras únicas y asombrosas. Rowland nos ha demostrado los mecanismos de la creatividad y del orden dentro del caos (primeras ideas, primeras frases y párrafos, la estructura de los capítulos, el enfoque, el tono, la voz narrativa, la profundidad de los personajes, o el contexto en el que transcurre la historia y el título de la obra); para admitir que pertenece a un oficio en el que son suficientes unas pocas herramientas para la fabricación de un borrador y, de ahí, a imprenta.
Desde aquí, admitimos que escribir textos literarios es un oficio solitario y frío que, en ocasiones, conlleva un sacrificio que los lectores no pueden percibir. Rowland adeuda esas horas y años de soledad, olvido y rencor hacia sí mismo. Adeuda placer y lágrimas. Adeuda el haber resuelto problemas muy complejos, aunque ese coste sea muy elevado. Por esos motivos, nuestros parámetros de calidad para que uno de los libros de Rowland esté en las librerías debe exceder cualquier control de seguridad por nuestra parte (correcciones, test de lectura, análisis narrativo…) Un procedimiento y actitud profesional en el que se fundamentan las líneas editoriales, que serán la novela, el cuento y el relato con ilustraciones, que guardamos en cajones para cumplir así el calendario de publicaciones de los próximos cinco años. Más allá de esos segmentos, la poesía o el ensayo tendrán un hueco en el catálogo que iremos ampliando con el tiempo.
María Fuentes Marín, editora.
