I
Sigamos hablando del Rowland más íntimo, ¿eres muy confiando? Cuando era joven sí que lo era, ahora no me fío de nadie.
¿De quién no desconfías? De mi familia más cercana
¿Te has sentido traicionado alguna vez? Sí
¿Y lo has superado? La traición nunca se supera.
¿Y has perdonado? En algunas ocasiones sí, en otras no.
¿Eres rencoroso? Antes sí lo era, ahora soy más pragmático y reseteo, aunque no olvido.
¿Eres sociable? En teoría sí.
¿Y en tu día a día? No soy muy sociable.
¿Y eso? Por tiempo y porque soy muy selectivo.
Entiendo… Si diera otra respuesta, mentiría.
¿Te gusta el silencio? Sí
¿Y la soledad? Sí y no.
¿Eres familiar? Soy muy familiar, pero necesito mi espacio y tiempo para escribir.
Ya, supongo que tu oficio entrará en conflicto con la vida familiar y social… Pues sí, es el precio que sigo pagando.
¿Te has arrepentido alguna vez? Quién no se ha arrepentido de una elección u otra.
¿De verdad eres de los que aprenden de sus errores? Sí
Es difícil aprender de los errores que uno comete… Sí, pero lo más difícil es admitir que los ha cometido.
¿Qué hay en la mochila de Rowland? Culpabilidad, lágrimas, expiación, recuerdos y miles de horas de trabajo. Pero también muchas lecturas y análisis.
¿Hay lágrimas? Y dolor y mucho placer. Hay dudas y preguntas…
¿Y culpabilidad? En el 99 % de la mochila hay culpabilidad.
¿Por qué? Porque mi oficio ha supuesto sufrimiento a quienes estaban cerca de mí.
¿Por? Por mi aislamiento.
Eres un incomprendido… No lo voy a negar, es muy difícil vivir con alguien que se ha aislado y para escribir y aportar, en positivo a la editorial por más de tres años, sin publicaciones ni beneficio económico.
En breve solucionaremos esos problemas… Lo sé.
¿Qué es para ti la belleza? La máxima expresión de una realidad que no existe.
Y lo has demostrado a través de Culpable y de la web, un trabajo que el resto del equipo no se esperaba…
II
¿Religión? Ateo
¿De verdad eres ateo después de haber has escrito Culpable, Laura, Relojes Antiguos, los manuscritos que he leído de tus cuentos y libros de poema? Seré más específico, soy un hombre espiritual que está lleno de inquietudes, temores y preguntas filosóficas.
Entiendo, porque en tus escritos es lo que reflejas… Desde hace años tengo esa programación que no puedo borrar.
Estoy un poco confusa, ¿eres creyente? No es un sentido clásico.
Explícate, porfa… No creo en un Dios bíblico.
¿Y sobre nuestra existencia en la Tierra? No es una afirmación, pero estoy seguro que la muerte no es la última fase de la vida; quizá no sea ni la primera.
Explícate, porfa… Si cuando alguien muere, ya no puede volver a jugar al póker, ¿qué sentido tiene nacer?
¿Quieres decir que la vida es una partida de póker? O un torneo de ajedrez…
Vale, ¿y qué ocurre cuando morimos? La verdad que no tengo ni idea, lo que sí te puedo “asegurar” es que no desaparecemos para siempre con nuestra muerte aquí en la Tierra.
Eres un místico… Es una nueva etiqueta.
¿Rowland es complejo? Supongo que sí.
¿Y esa complejidad? Soy un inconformista.
No lo dudo… Observo, leo, recopilo y analizo los datos y llego siempre a la misma conclusión: la realidad que percibimos en el 1 % de lo que nos rodea. Y si admitimos que el sistema democrático que hay en Europa es una estafa, no tienen ningún sentido que el último capítulo se termine con nuestra muerte.
En otra entrevista hablaremos con más profundidad de tus creencias religiosas… Son creencias espirituales.
Me reafirmo, eres un místico…
Noly Salgado, editora.
Denia, 30 abril de 2024