HOY HABLAREMOS

I

Hoy hablaremos de Fragmentos del Futuro. Pero antes de la primera pregunta, tengo que confesar que aún no asimilo que alguien que no ha estudiado ingeniería electrónica ni se ha especializado en lenguaje computacional tras estudiar la carrera de matemáticas, se atreva a escribir un libro de esta naturaleza… Lo único que puede decir en mi defensa, es que esa facilidad de escribir sobre inteligencia artificial se reduce a la fascinación e interés que siempre he tenido por la ciencia ficción y la ciencia real. Y si le sumo el oficio que, consiste en leer muchísimo y en narrar historias, al final desarrollas esa adaptabilidad necesaria para crear cualquier personaje cuando escribo novelas, cuentos o relatos.

Lo voy pillando…  En resumen, adquirir el rol de alguien que domina esas áreas tan especializadas del conocimiento humano no me resultará muy difícil. Y más si es un libro divulgativo, aunque con una estructura muy técnica y rigurosa.

Habrá quien desconfíe del autor… Es cierto que la primera impresión de cualquiera que sepa que Rowland no tiene ninguna de esas titulaciones universitarias tenga dudas y se haga preguntas.

Vale, ¿nos puede decir cuál será la estructura de Fragmentos del Futuro? Tendrá un bloque, que será conversaciones extraídas de Máscaras, una novela donde sus protagonistas hablan de inteligencia artificial. Y segundo bloque, donde Izan habla de su trabajo en Google, que está desarrollado un nuevo modelo de inteligencia artificial, que alterará la evolución social, científica y artística de la humanidad. Y, un último bloque será un ensayo sociológico y técnico sobre inteligencia.

No sé qué decir… La ecuación es sencilla, decido desarrollar un nuevo proyecto: Fragmentos del Futuro. En este reto, la documentación es imprescindible. Eso significa que cuando estoy leyendo y viendo vídeos voy absorbiendo una cantidad asumible de datos, hasta llegar a ese momento en el que surgen los temas que tengo que escribir y los escribo. No hay más misterio, porque tengo tanta información, que las frases y párrafos surgen con naturalidad.

Me parece una pasada la facilidad con la que asumes un desafío de esa magnitud… Pues igual que cuando escribí Culpable.

II

Supongo que las revisiones de los textos Fragmentos del Futuro sarán más exhaustivas… Más que en Culpable, y buscaremos asesoramiento especializado y externo para que revise todo el libro, por si hay frases o párrafos con erratas o mejorables. Piezas defectuosas que serán sustituidas, por nuevas piezas narrativas.

¿Y qué aspectos son los más importantes cuando tomas apuntes para Fragmentos del Futuro? Hacer una lista de expresiones y vocabulario para aprender los conceptos más técnicos de la inteligencia artificial.

¿Puede hacer una pequeña lista? Nuevos materiales, capacidad de cálculo computacional, velocidad de procesamiento de datos, redes neuronales, aprendizaje profundo, lenguaje humano, pensamiento abstracto y lógico, banco de datos, inputs internos y externos, mecanización del aprendizaje, libertad, sesgos, cognición, interpretación, estructura y clasificación, procesamiento de la información adquirida, patrones y aleatoriedad.

Mucha información que manejar, ¿no? Y hay que encajarla en los capítulos de Fragmentos del Futuro.

Eres una puta máquina… Una máquina biológica, sí.

Y única… Si logro escribir el resto del libro, sí.

¿Y cuántas páginas te quedan por escribir? No sé, supongo que un 95 %. 

¿Y una fecha para terminar de escribir Fragmentos del Futuro? Para finales del 2025. Antes tengo que escribir las páginas del piquito entre Rubiales y Jennifer Hermoso, y las novelas Herida y Traidores.

Un año para que retomes Fragmentos del Futuro Es una aproximación, así libro no quedará obsoleto.

Noly Salgado, editora.          

                                                                                                                                                  Denia, 19 de febrero de 2024

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.