ENTREVISTA LIBRO DE LAURA 02

La entrevista libro de Laura 02 es el segundo fragmento de la conversación que he mantenido con Rowland, el propósito es facilitar a quienes lean esta transcripción, una experiencia positiva y agradable, de la conversación que he mantenido con el autor de un libro triste y romántico.

¿Eres de los que aprenden de sus errores? Me considero una persona humilde, paciente y observadora. Una persona constante, inquebrantable y decidida que, si falla en sus cálculos y predicciones, lo admite y analiza lo que ha ocurrido, para que no vuelva a suceder. A prendo de quienes me rodean, ya sean agricultores, electricistas o profesores de universidad. Por eso sé, que pertenezco a un club de hombres y mujeres que, si caen, se levantan para seguir hacia delante.

¿Eres una criatura melancólica? En apariencia no lo soy, porque mi estructura exterior es la de alguien muy pragmático; pero mi interior, es el de un hombre triste e incomprendido, que no acepta que nuestro viaje acaba aquí en la Tierra. El tiempo pasa tan rápido, que cuando te detienes por un instante, compruebas que tus profesores del instituto han fallecido, que ya has vivido más horas de las que te queda por disfrutar, o que tu hijo es un adolescente asustado que no sabe qué hace aquí.

Vaya respuesta… Yo nunca me había preguntado quién soy o que hago en la Tierra, hasta que nació mi duendecito. Tal vez tuve esa actitud de dejadez filosófica, por miedo a no saber las respuestas. Quizá por ese motivo, no me había preguntado qué sentido tiene nacer o vivir, con la misma complejidad y profundidad que lo hago ahora. Pero a través de los libros que he escrito, ha sido una forma de enfrentarme a esas preguntas incómodas, y necesarias.

Vale, eres un escritor con profundas inquietudes filosóficas… En esa definición encajo. Y, no me avergüenza admitir mis lágrimas o mis temores, ni las preguntas y textos que he escrito en Relojes Antiguos, El pequeño Data, Corazones de Madera, El ratoncito Pérez y Culpable.

Ya que lo has mencionado, cuando leí el manuscrito El ratoncito Pérez o Relojes Antiguos, lloré sin poder evitarlo. Quizá porque soy madre, y sentí esa tristeza e ira que únicamente se puede expresar, cuando admitimos que no prestamos suficiente atención a nuestros hijos, y me sentí mal. A la vez, empatizaría con los personajes de esos libros tan entrañables que has escrito. Y, en su conjunto, es un trabajo en el que has logrado que el público se emocione hasta llorar… La verdad que así es. Desde que escribo cuentos infantiles e historias tan personales, en la que el protagonista es un niño huérfano, he intentado que lo narrado sea realista y triste. Eso significa, que cuando tengo el borrador final y voy leyendo para ese último análisis, desde la historia y el mensaje que hay, sus personajes, escenarios y decorados, hasta el vocabulario, sintaxis, estructura de los capítulos o fragmentos de los textos, te dices a ti mismo, que has conseguido ese enfoque, tono y ritmo, para quien lea esas páginas, se emocione hasta llorar.

Y con este libro, también lo has conseguido… Ha sido un trabajo en equipo.

El mayor mérito es el tuyo, ¿no? Sí, porque da la casualidad de que soy el autor, y ese detalle es importante. Pero sin el equipo de Relieve y la participación de Awen Nest con sus ilustraciones, este libro no existiría. Sería una carta oculta en un cajón, y varios textos reflexivos que nadie hubiera leído nunca.

Continuemos por ahí, ¿dime por qué eres tan estricto en tu trabajo? Por mi concepto de belleza, me obliga a tener un nivel máximo de exigencia en el acabado final, y por ética literaria. A los lectores, no se les puede “engañar”. Lo que quiero decir, es que hay que darles una obra lo más pulida posible. Aunque suponga trabajar en los textos durante más de cuatro años. No hay que tener prisa en publicar.

Esperemos que el público sepa valorar tu obra… Lo hará, porque los textos han sido revisados con lupa, hasta los detalles más imperceptibles. Y, en paralelo, están las ilustraciones de Awen Nest, que sería un trabajo de más de un año de esquemas, bocetos y primeros dibujos, hasta llegar al resultado final.

¿Y quiénes hablen mal de este libro? Lo harán desde la frivolidad, la envidia o el sectarismo.

¿Y tu reacción? Indiferencia, porque hay hombres y mujeres con los que no se puede razonar.

Esperemos que nadie se ofenda, ni que sus comentarios en redes sociales sean inapropiados…

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.