Relojes Antiguos 01, es la primera parte de la entrevista a Keith W. Rowland, en la que hablará de literatura, filosofía, la familia y del paso del tiempo con Antonio Fernández, uno de los editores de Relieve.
Una historia muy triste… La verdad que sí, porque es de esas narraciones en la que es inevitable llorar, y te dices a ti mismo: vale, ahora me explicas el secreto para escribir esas cartas. Y no hay frivolidad en la anterior frase que he pronunciado, sino la suma de reflexiones, dudas e ironía. Pasan los meses e incluso años, y cundo vuelvo a leer esas cartas, permanezco en silencio, y contemplo el trabajo literario de alguien desconocido. Y hay una parte de mí, que no acepta que haya escrito ese libro.
Es una respuesta compleja y a la vez sencilla… Gracias a esas cartas, ahora sé más de Rowland. Y la otra interpretación de la respuesta anterior, sin esas pausas, nunca hubiera tenido una nueva perspectiva, y no estarían pulidas las páginas de Relojes Antiguos. Esa capacidad de análisis es la llave para ser crítico con tu trabajo y contigo mismo. Un precio que hay que pagar para adentrarse en esos escenarios, y conocer los detalles más imperceptibles de los personajes y de los decorados. Una aventura y un esfuerzo artístico que ha requerido muchas lecturas y correcciones.
¿Y los inicios de Relojes Antiguos? Una tarde de otoño estaba viendo jugar a mi duendecito en la biblioteca, y sin saber por qué, sentí una tristeza inexplicable. De repente, uní varios puntos, visualizando la vida de ese niño que había crecido muy rápido; y me dije que tenía la posibilidad de escribir un libro poético y filosófico para los papás y las mamás y sus pequeñajos.
¿Qué significa para ti Relojes Antiguos? Más allá de una ofrenda a mi hijo, es un resumen de nuestra existencia y del transcurrir inevitable del tiempo. Con este libro expongo el concepto más importante de la humanidad, la familia. Y resumo las consecuencias de nuestro nacimiento y muerte, y la influencia de nuestra cultura cristiana en contraste con la magia y las creencias mitológicas en la literatura. De ahí, que el señor Collins y Coco sean dos personajes de lana y telas viejas que tienen vida y emociones más humanas, que la de la mayoría de los hombres y mujeres de este planeta.
La verdad que es un libro que llamará la atención… Sí, porque es una historia muy triste y reflexiva, que ha sido narrada a través de cartas manuscritas con las que iremos conociendo a los protagonistas, y sus vínculos, que exceden la biología.
¿Eres de lo que piensan que narrar historias es uno de los oficios más antiguos de la humanidad? Es uno de los oficios más antiguo de la humanidad. Fabricar herramientas, cazar, curar, alimentar y proteger a los más débiles, junto a la tarea de narrar historias, son los primeros oficios que se desarrollaron en la Tierra. Desde nuestros orígenes alrededor de una hoguera, las historias trágicas y de aventuras siempre han cautivado hasta la actualidad, y dentro de diez mil años, seguirá ocurriendo lo mismo, ya sean con libros, obras de teatro, canciones o antiguas películas.