SI POR UNOS SEGUNDOS

Si por unos segundos te situaras en el año 2015, ¿te imaginabas que ibas a estar implicado en un proyecto editorial de estas dimensiones? Ni después de cinco piñas coladas.

Te haré la misma pregunta, pero desde otra perspectiva, ¿haces diez años tenías la certeza que ibas a tener el catálogo que nos enseñaría a las editoras? No, para nada. ¿Tener esa variedad de géneros en mi biografía? Antes, para mí, la novela era lo máximo en mi oficio, y mis técnicas de trabajo era muy básicas.

¿Por qué has dicho eso? Porque escribir Relojes Antiguosy Laura olos cuentos infantiles y libros de poemas, demostré que, en esas breves extensiones, también bien hay complejidad y artesanía. Y porque con los años, he ido perfeccionando mis hábitos y metodología.

¿Y cuándo llegaría esa explosión de creatividad? Con los primeros cuentos que le escribí a mi hijo. A partir de ahí, sería una locura, y durante muchos años escribía todos los días.

¿Y las novelas? Es cierto, también he escrito unas pocas; pero su extensión, lecturas y correcciones y documentación, implica muchos meses de trabajo con jornadas tediosas y muy técnicas, y más para alguien tan perfeccionista.

Doy fe de lo que dices Rowland, porque hemos trabajado juntos y por los resultados de Culpable, que es un libro, que hemos estudiado cada perceptible detalle. Aun así, ¿no tienes el temor de que podías haber escrito o pulido alguna página más de lo que ya está pulida? A día de hoy, lo dudo, porque hay tantas lecturas y análisis, que no lo creo. Ya ocurrió con Laura y con Relojes Antiguos, dos libros que me llevaron más de cinco años terminarlos.

¿Cuál es el libro que jamás pensaste que escribirías? Uff, no sé, si el año 2015 me hubieran ensañado Crows, El pequeño Data, Laura o Relojes Antiguos, no me hubiera creído que yo sería el autor.

Y en la actualidad, ¿cuál es la novela que pensarías que nunca hubieras escrito? No tengo duda, Culpable.

¿Y los motivos? Por su complejidad psicológica y sus connotaciones filosóficas y urbanas.

¿Piensas que Culpable llegará a ser una novela de culto? Si he de ser sincero, creo que sí.

En unas de las reseñas que está en la web, Antonio Fernández ya comenta esa posibilidad, ¿cuáles crees que son los motivos? Supongo que será una suma de piezas con las que he construido Culpable: los referentes culturales, las descripciones, los escenarios urbanos, Izan e Inma y su trágico romance en plan Shakespeare, la violencia o que escribo sobre la lealtad y la familia, que la historia está narrada en primera persona, permite que la persona que lea Culpable se introduzca en el personaje; y también está su reverso, el presidente de España, que muere en un accidente aéreo y las connotaciones filosóficas.

¿Y el futuro Relojes de Antiguos? Según he oído en la editorial, en unos años será un clásico de la literatura moderna.

Noly Salgado, editora.

                                                                                     Zaragoza, 14 de marzo de 2022

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.