Historia de España 4.0

¿Y ese interés por la Historia de España? Más allá de conocer nuestro pasado, vas leyendo y al documentarte, ves que todas las piezas encajan y comprendes los motivos de indiferencia o desprecio que muchos hombres y mujeres que han nacido aquí, sienten de su país.

¿Puedes poner un ejemplo?  Si desde los orígenes de nuestra democracia, allá por 1973 a 1977 se hubiera planificado mejor el futuro de España, en la actualidad no tendríamos todos los problemas que nos limita para nuestra sociedad evolucione hacia una sociedad culta, próspera y avanzada.

Es una lástima… Ahora sé explicar por qué tenemos a esos bastardos y parásitos en el Congreso o en el Senado y en cada ayuntamiento y gobierno regional, miserables estafadores que han sido elegidos por analfabetos y fanáticos.

¿Crees que la constitución española es uno de los vectores negativos que tenemos? Sin ninguna duda, la respuesta es sí.

¿Y qué otro vector negativo tiene España? La educación desde el colegio hasta la universidad está politizada en muchos territorios (si miramos lo que ocurre en la Complutense, es una vergüenza y nadie hace nada por erradicar la anarquía que ha podrido a las facultades de Ciencias de la Comunicación o en la de Ciencias Políticas). Incluso en algunos territorios, las guarderías sufren el sesgo político de quienes nos gobiernan.

Y si ampliamos la lista… La ley electoral, la corrupción de los políticos y sindicatos o esa casta política que parasitan gracias a nuestros impuestos, igual que sindicatos, universidades, televisiones públicas y privadas…

¿Y la solución? Formatear España.

Para quien no ha leído Mantis Religiosa, ¿qué significa formatear España? Empezar desde cero, porque hemos llegado a un nivel de degradación, pago de impuestos y deuda pública, que es insoportable.

¿Y lo ves factible? No, porque no creo que ni VOX, que se supone que son los más patrióticos e incómodos para el resto de los parásitos del Congreso y el Senado estuvieran de acuerdo en redactar una nueva constitución.

¿Y qué puntos pondrías en esa nueva constitución? Una lengua oficial, control de las fronteras, limitación de los poderes de sindicatos y políticos y las características básicas para crear una nueva estructura para los todos los grupos políticos (no hacer promesas que no se puedan complicar o no mentir a los votantes, prohibido las listas electorales cerradas, sistema electoral a doble vuelta, que los partidos políticos no tuvieran subvenciones del Estado), que exista la posibilidad de cadena perpetua para una lista de delitos que estaría recogida en el nuevo documento que sería refrendado por los ciudadanos…

¿Desde 1978 qué cambios ha sufrido nuestra constitución? Que los extranjeros puedan votar o ser elegidos en unas elecciones municipales, y que prevaleciera el pago de la deuda pública o externa sobre cual quier otro gasto del Estado (incluso sanidad y educación o las pagas de los jubilados).

Muy pocas personas sabrán ese último dato… O no se acordarán. Aunque al pueblo le da igual, porque piensan que no les afectará ya que aseguran o creen que es un formalismo, pero ahí está recogido, en el documento más importante de nuestra sociedad.

¿Qué es un Estado? Una estructura administrativa y burocrática, que en la mayoría de las ocasiones es el origen de la corrupción política y sindical, y un lastre para el avance de la mayoría de las sociedades.

En España, ¿la sanidad y la educación pública son gratuitas? No, la pagamos con nuestros impuestos.

¿República o monarquía? Uff, vaya pregunta.

Estás obligado a responder… República, pero en la actualidad prefiero a Felipe VI de jefe del Estado que, a Pablo Iglesias, Pedro Sánchez o a cualquier otro inútil y sectario que saliera elegido en las urnas. En España no hay nivel para que seamos una república, y lo dice alguien que es liberal, que es lo contrario a un sistema monárquico.

¿Nuestra democracia es imperfecta? Y nuestro sistema electoral.

Explícate… No creo en el sufragio universal.

¿Por qué? Porque el voto de cada hombre y mujer no debería tener el mismo valor (y hablo en términos teóricos y prácticos).

Explícate mejor… Yo impondría un modelo ateniense. Significa que las personas cultas y con estudios serían los únicos que podrían votar. Ciudadanos que no serían manipulables por los políticos. Ciudadanos con conocimientos en economía, historia, ciencias políticas y sociología. Que supiera diferenciar entre un timador y alguien honesto.

¿Significa que tú impondrías ese modelo? No, pero buscaría una solución. Y sería que las futuras generaciones estuvieran mejor formadas en los últimos años del colegio y en el instituto. Que supieran las verdaderas miserias y horres que significaría las ideas marxista en el siglo XX, y que por lo tanto ni un socialismo light ni un comunismo idealizado son las mejores soluciones para cualquier sociedad de la Tierra.

Juan José Escudero, analista

Salamanca, 5 de abril de 2023

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.