EL CONTEXTO EXTRALITERARIO

Más allá de las polémicas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte, la estructura social e ideológica de España y la sobreexposición a la radiactividad ideológica que sufrimos los ciudadanos, me ayudaría a una nueva explosión de creatividad. Una decisión que tomaría al instante cuando uní varios puntos, y muchísimos meses después de teclear las primeras palabras, el proyecto terminaría con el diseño de una esquela funeraria en la que se anuncia que el PRESIDENTE DE ESPAÑA HA MUERTO.

¿Quién no conoce Pedro Sánchez Castejón? ¿Quién no lo ama o lo odia? ¿Qué periódico digital no publica día tras día, una o varias noticias relacionadas con el presidente y sus socios del Congreso? ¿Qué tarde de cualquier mes del año, no hay debate o cruce de comentarios en las redes sociales y que haga referencia a temas políticos? ¿Y los programas de televisión que dedican horas y horas a la política española?

Sin esfuerzo, durante varios años me había estado informando sobre un personaje único en la España del siglo XXI. Un congresista desconocido que se enfrentó a la cópula del PSOE cuando sería expulsado, y les venció. Que dejaría el Congreso y volvería para expulsar a M. Rajoy y proclamarse presidente (sin presentarse a unas elecciones) de un país de camareros y estudiantes cualificados que huyen a otros países más avanzados. Consiguió las llaves y las escrituras del Congreso, que sería un acontecimiento sin precedentes, entrelazado en el año 2023, con ser el primer presidente de España que no gana unas elecciones.

Entre esos dos puntos temporales y geográficos, vendría los primeros escándalos de la tesis doctoral que ayudaron a escribir, los negocios turbios de Ábalos y Zapatero en Venezuela, los casos de corrupción en la Andalucía socialista, las subvenciones millonarias a sindicatos y televisiones privadas, el desprecio de Marlaska hacia las instituciones, el borrado parcial de nuestros derechos civiles y de las normas jurídicas; y por último el expediente Koldo.

Y no me olvido de la mediocridad de una María Jesús Montero vulgar, desagradable y anumérica, que administra los impuestos que paganos todos los ciudadanos, de un país maldecido por hipócritas y necios fanatizados. Y, ¿qué decir de la nefasta gestión de la pandemia de principio del año 2020, de los indultos a los independentistas que fueron condenados por el Tribunal Supremo o la ley de amnistía?

Esas piezas reales que pertenecen a un puzle patético, las haría de mi propiedad para construir CulpableFragmentos que los ampliaría o modificaría, al ensamblar las nuevas piezas literarias de una novela biográfica que describe a un déspota, que nunca será una persona humilde y buena. Razones suficientes para hacer un copia y pega (con sus modificaciones) y construir a un Pedro Sánchez Castejón de tinta y papel, más real, interesante y complejo que el original.

Keith W. Rowland

Salamanca, 19 de enero de 2024

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00

Consentimiento

Responsable del tratamiento: EDITORIAL RELIEVE, S.L. Finalidad: Atender la solicitud de información solicitada a través del formulario. Legitimación: Ejecución de la relación contractual establecida por las partes y consentimiento prestado por el afectado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o supuestos de interés legítimo corporativo entre las empresas titularidad del responsable. No existen transferencias internacionales de datos. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y/o limitación al tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado, incluida la elaboración de perfiles, así como revocar los consentimientos otorgados dirigiendo su solicitud EDITORIAL RELIEVE, S.L., C/ Domingo Ram, 43, 1º izquierda – C.P. 50017 Zaragoza o a la dirección info@editorialrelieve.com tal y como se indica en la política de privacidad.